
Esta semana me enteré por el periódico Portafolio de un interesante movimiento microcervecero que se formó en el departamento de Boyacá (ver noticia 1 y noticia 2), bastión de la cervecería más grande del país. Después de leer los artículos, pasé a los comentarios de los lectores, y fue evidente que esa noticia armó mucho revuelo (afortunadamente, opiniones muy positivas y de ánimo a los emprendedores boyacenses).
Sin embargo, observé algunos comentarios que me causaron cierta inquietud y que hacen ver la necesidad apremiante de formar lo más pronto posible una agremiación que proteja a todos los emprendedores cerveceros y sus proyectos.
Que cada vez más haya más negocios de este tipo refleja el cambio que se está produciendo en el consumidor cervecero colombiano, que ya no come entero y exige calidad y variedad en lo que bebe, y es primordial protegerlos ante posibles decisiones que sean desfavorables para todos.
¡¡Bienvenidos sean los aportes!!
4 comentarios:
Desde aquí no puedo más que aplaudir la idea. Espero que se pueda llevar a cabo. En mi opinión, la asociación también debería, de algún modo, dar lugar a los consumidores.
Éxitos (suerte tienen los que no saben)
Gracias Max, esto es algo que debe formarse en el menor tiempo posible y por supuesto, los consumidores tendrían su voz y voto.
Hola soy Mauricio Garcia desde sogamoso propietario de cerveza artesanal DEMAO´S Saludo cordialmente a ALEJO mi maestro en el corto tiempo que llevo produciendo cerveza.
Abrimos al público al final de enero nuestra fábrica y punto de venta espero tenerlos pronto por Boyaca cuna de la cultura cervecera
Exitos
Mi correo mauricio.garciaavella@yahoo.es
Gracias Mauricio por el ofrecimiento, tengo planeado realizar un viaje a tierras boyacenses y conocer más de cerca todo el movimiento cervecero que allá se está dando.
Mis felicitaciones por su valentía y emprendimiento, desde acá le deseo los mejores éxitos y cuente con este espacio para lo que sea.
Saludos.
Publicar un comentario